Cargando...

México: Aviacsa cumplió primer vuelo de demostración, mientras traspasan a PC Capital acciones de Mexicana

20 de Febrero de 2011 3:23pm
webmaster
México: Aviacsa cumplió primer vuelo de demostración, mientras traspasan a PC Capital acciones de Mexicana

México. Aviacsa realizó el fin de semana el primer vuelo de demostración (DF-Monterrey) con el fin de reiniciar operaciones tras el concurso mercantil que le forzó a suspender actividades en 2009, mientras que Tenedora K traspasó las acciones de Nuevo Grupo Aeroportuario (Mexicana de Aviación, Click, Link, MRO y otras compañías) a PC Capital. Según BBVA Bancomer, ambas compañías podrían transportar 100.000 pasajeros en Semana Santa.

Según reporte de CnnExpansión, un Boeing 737-200 de Aviacsa hizo el trayecto DF-Monterrey-DF. En un vuelo de demostración, en el que no viajan pasajeros, tiene como objetivo revisar los procesos de abordaje, de manejo de equipaje y temas relacionados con la atención a los clientes.

Entretanto, se conoció que el viernes Tenedora K realizó el traspaso de acciones del Nuevo Grupo Aeroportuario (Mexicana de Aviación, Click, Link, MRO y otras compañías) a PC Capital, y que en próximos días se anunciará la inversión de 200 millones de dólares para que la aerolínea reinicie labores y cumpla el proceso de liquidación a 8 mil trabajadores de la empresa antes de firmar el nuevo contrato colectivo.

El Universal informó que el traspaso físico de las acciones se hará este lunes ante notario público en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En un comunicado, PC Capital informó que avanza en tiempo el proceso para concluir en breve los pasos relevantes hacia la reactivación de Mexicana, incluida la inyección de capital por parte de inversionistas, la liquidación del personal, la venta de boletos y el reinicio de vuelos.

En los próximos días se espera que Mexicana reciba la re-certificación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), tras realizar vuelos de demostración recientemente, y luego sólo restaría que la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos convalide los procesos para volar hacia ese país.

La compañía ha concertado ya parte de sus deudas con los grupos aeroportuarios GAP, Asur y OMA, y también ha tratado con la IATA su reingreso al sistema de ventas de boletos.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Jorge Hernández, dijo que el proceso de la reincorporación de Mexicana a IATA tardaría alrededor de 20 días.

Según previsiones de la unidad en México del grupo financiero español BBVA, BBVA-Bancomer, si Aviacsa y Mexicana reinician operaciones comerciales en marzo, entre ambas aerolíneas podrían transportar hasta unos 100.000 pasajeros en el período de Semana Santa.

Back to top