Cargando...
Por: María Caridad González El Filadelfia Coffee Resort & Spa es un hotel de sólo 20 habitaciones, con categoría boutique, y único en Centroamérica. Dirigido al mercado Premium, respalda su oferta en un ambiente netamente natural y en una historia de 130 años vinculados al cultivo del café.
Por: José Carlos de Santiago A partir de acuerdos de código compartido y de su propia cobertura de vuelos, la aerolínea Aeropostal mantiene excelentes conexiones entre el Caribe, Centroamérica y Suramérica, y piensa incrementarlas este año con atractivas ofertas de multidestino
Por: Norma Anaya El reto para la Riviera Maya es importante en materia de promoción turística internacional, porque a pesar de ser uno de los destinos del Caribe Mexicano con mayor demanda, es un destino joven, que inicia su paso a la madurez y debe enviar este mensaje a los mercados en el mundo. Su presencia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2007, bajo la marca Caribe Mexicano, buscaba consolidar los flujos del turismo europeo y español. Así lo confirma el señor Aranda, recién estrenado en este cargo, pero con desempeño anterior como subsecretario de promoción turística del estado de Quintana Roo
Por: María Caridad González Aeroméxico se ha planteado para este año una estrategia de fortalecimiento en los mercados internacionales. La mejor prueba de ello es que se convirtió en la primera aerolínea latinoamericana que vuela a Japón; y se muestra muy dispuesta a crecer en rutas hacia Estados Unidos y Sudamérica, centrando buena parte de su atención en los viajeros de congresos e incentivos
Por: José Carlos de Santiago y María Caridad González Puerto Rico recibe anualmente unos 30.000 visitantes españoles, cifra que se respalda en la existencia de cuatro frecuencias de vuelos semanales de la aerolínea Iberia y un excelente apoyo de los turoperadores. El interés reciente de varios grupos hoteleros españoles por entrar en esta isla caribeña, y la intensa campaña de promoción y publicidad que desarrollarán este año en Madrid, Bilbao y Barcelona, contribuirán a incrementar progresivamente los arribos desde la península ibérica, el principal mercado de Puerto Rico en Europa.
Por: María Caridad González Sandals tiene un amplio plan de desarrollos para este año en el Caribe. El 1 de junio inaugurará la Villa Mediterránea, en Antigua y Barbuda, acaba de adquirir un hotel que se convertirá en el Beaches Antigua; y tiene en plena ejecución otros tres proyectos de la marca Royal Plantation, dos de ellos en Jamaica y el tercero en Turcos y Caicos. No quiere ser la compañía más grande de la región, pero sí posicionarse como la mejor en el segmento todo incluido de lujo, con marcas muy especializadas para parejas y para familia.
Raúl Paniagua, Director de Marketing del Ministerio de Turismo de El Salvador
Por: María Caridad González El Salvador se propone para el 2007 una intensa campaña de marketing y promoción que lo llevará a participar en unos 25 eventos vinculados al tema turístico en Europa, América y Asia. Mostrará así ante el mundo un abanico de diversas ofertas con las que pretende atraer este año a un millón y medio de visitantes. En la agenda de citas a celebrarse en su territorio destacan el Segundo Congreso de Turismo, la Cuadragésima Sexta Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas, y el primer evento de incentivos y convenciones de Centroamérica, el Central America Showcase & Travel Expo.
Por: José Carlos de Santiago A pesar de que históricamente su principal mercado ha sido Estados Unidos, Puerto Rico ha comenzado a mirar con más atención hacia Europa, y particularmente hacia España; y no quiere sólo más visitantes de este país, sino también inversores que, como Sol Meliá, decidan apostar por un crecimiento hotelero que se propone 5.000 nuevas habitaciones en esta administración. La isla caribeña confirmó estos anhelos con una activa participación en la más reciente edición de FITUR
Back to top