Aerolíneas europeas buscan impunidad por retrasos: un golpe a los derechos de los pasajeros

01 de Abril de 2025 3:54pm
Redacción Caribbean News Digital
aerolíneas

 

En la cumbre de Airlines for Europe (A4E), los principales CEOs de aerolíneas europeas exigieron cambios en la normativa que protege a los pasajeros ante retrasos y cancelaciones. La Asociación de Defensores de los Derechos de los Pasajeros (APRA) calificó estas propuestas como un intento de debilitar la protección al consumidor, beneficiando exclusivamente a las aerolíneas.

Actualmente, menos del 2% de los pasajeros en la UE reciben compensación por retrasos. Con los cambios propuestos, esta cifra podría reducirse en un 80%, dejando a solo el 0,4% con derecho a indemnización.

El Reglamento CE 261, que establece la compensación para pasajeros en la UE, ya otorga un margen de 3 horas antes de que las aerolíneas deban responder. Sin embargo, directivos como Benjamin Smith (Air France-KLM) y Michael O’Leary (Ryanair) han criticado el sistema, calificándolo de "excesivo". O’Leary incluso lo tildó de “una jodida estafa” y “un chollo para abogados carroñeros”.

Las aerolíneas buscan ampliar el umbral de retraso de 3 horas a 5, 9 y hasta 12 horas, sin penalizaciones, lo que afectaría gravemente la experiencia de los pasajeros, quienes tendrían que soportar esperas prolongadas sin compensación.

Según APRA, el coste de compensación bajo la CE 261 oscila entre 0,58€ y 1,17€ por pasajero, una cifra mínima en comparación con los beneficios récord de las aerolíneas. "Las aerolíneas han prosperado con estas regulaciones. Ahora quieren eliminarlas para operar sin rendir cuentas", señala la asociación.

En un mercado donde las aerolíneas fueron rescatadas con dinero de los contribuyentes durante la pandemia, la eliminación de estos derechos representaría un retroceso inaceptable para los pasajeros europeos.

Etiquetas
Back to top