
Los múltiples cambios que están viviendo los medios de comunicación y el impacto de las nuevas tecnologías en ellos han sido los principales temas de conversación del webinar organizado por el Club Abierto de Editores (CLABE) y Delivery Media.

América Latina es una región que da prioridad al móvil, con una previsión de penetración del 74% en 2025. Los teléfonos inteligentes son el principal, y a menudo único, dispositivo de acceso a Internet para muchos viajeros.

Google está integrando aún más su producto de inteligencia artificial generativa, Bard, con su conjunto de aplicaciones y servicios, dando a Bard la capacidad de responder a solicitudes de viaje más específicas.

La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha brindado a los hoteles interesantes oportunidades de revolucionar sus servicios en un mundo hostelero en constante evolución.

El sector del turismo se ha adentrado en nuevos espacios para darse a conocer ante un mayor público y atraer a más viajeros a sus hoteles. Este es el caso de grandes cadenas hoteleras que se han credo un perfil en la red social de TikTok.

La automatización y la innovación no sólo están allanando el camino del turismo, sino que están acelerando el futuro del sector.

Lufthansa Innovation Hub (LIH) ha presentado un asistente de inteligencia artificial para viajeros de negocios basado en GPT-4 de OpenAI.

Un diseño de la empresa californiana JetZero tiene como objetivo tener un avión en servicio para 2030.