El mercado de los autos de alquiler seguirá creciendo hasta 2033

07 de Abril de 2025 5:24pm
Redacción Caribbean News Digital
autos de alquiler

 

El mercado global de alquiler de autos alcanzará los 92.690 millones de dólares en 2033, impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,5 % entre 2026 y 2033, según un informe de Verified Market Reports. En 2024, el sector estaba valorado en 50.570 millones de dólares. Este crecimiento está alimentado por la urbanización, el auge del turismo, el aumento de los viajes corporativos y la demanda de soluciones de movilidad flexibles y digitales.

Uno de los principales motores de esta expansión es la transición hacia modelos de Movilidad como Servicio (MaaS), que priorizan la eficiencia y la accesibilidad frente a la propiedad de vehículos. Las reservas a través de apps, los modelos por suscripción y los servicios de carsharing están ganando terreno, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. El aumento de los viajes de ocio y negocios, junto con la recuperación del turismo internacional, también impulsa la demanda de alquileres de corto y mediano plazo.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, y el mercado de alquiler de vehículos eléctricos (EV) está creciendo rápidamente, con una proyección de CAGR del 15,8 % hasta 2030. Compañías como Hertz y Sixt amplían sus flotas eléctricas para alinearse con los objetivos de cero emisiones. Los incentivos gubernamentales, las políticas ambientales estrictas y la mejora de la infraestructura de carga están facilitando esta transición.

A pesar de las oportunidades, el sector enfrenta desafíos como los altos costos operativos, el mantenimiento de flotas, y el cumplimiento de normativas medioambientales y de protección de datos. La competencia también es intensa, con la entrada de nuevos actores, el auge de modelos alternativos de movilidad y la presión por ofrecer precios competitivos. Esto obliga a las empresas a invertir constantemente en tecnología y mejora del servicio.

Geográficamente, América del Norte y Europa lideran el mercado, gracias a su infraestructura avanzada, alto poder adquisitivo y ecosistemas turísticos consolidados. Estados Unidos destaca por su fuerte demanda tanto corporativa como turística, mientras que Europa avanza con fuerza en la adopción de vehículos eléctricos. Asia-Pacífico se consolida como una región de alto crecimiento, con países como China e India mostrando una rápida adopción de servicios de movilidad compartida.

Entre los actores clave que moldean el futuro del sector se encuentran Avis Budget, Enterprise Holding, Europcar, Hertz, Sixt y Carzonrent. Las oportunidades de crecimiento se concentran en mercados emergentes, soluciones corporativas de movilidad y nuevos canales digitales. La combinación de innovación tecnológica, expansión internacional y sostenibilidad marcará el rumbo del mercado global de alquiler de autos en la próxima década.

Etiquetas
Back to top