Dunas Travel, líder del turismo receptivo hispano  en Egipto

28 de Enero de 2025 3:32am
Redacción Caribbean News Digital
Dunas Travel

 

por Gabriela Sánchez

Viajar a Egipto probablemente sea el sueño de más de uno y no les faltan motivos: una historia milenaria y un patrimonio cultural al que muy pocos países del orbe pueden compararse. Para algunos un poco más alejado geográfica e idiomáticamente, sobre todo en relación con Iberoamérica, sin embargo, cada vez más se  derrumban las barreras para conectar con la cultura árabe.

Con tal encomienda, hace 16 años el señor Attia Yamani creó Dunas Travel, una agencia de viajes enfocada en diseñar rutas turísticas dirigidas al mercado hispanohablante que invitan  a descubrir las maravillas de esta nación puente entre África y el Medio Oriente. A propósito de su participación en FITUR 2025, conversamos con el presidente y fundador de la empresa que hoy también opera en Jordania, Turquía y Dubái.

¿Cuánto ha crecido el alcance de Dunas Travel en el mercado iberoamericano? 

En los últimos cinco años nos hemos consolidado como la agencia número uno en Egipto. En 2023 recibimos alrededor de 10 000 pasajeros, y en 2024 alcanzamos más de 60,000. Esto es un récord histórico en el mercado de habla hispana, ya que ninguna otra agencia receptiva ha logrado estas cifras. Esperamos que en 2025 podamos mantener estos números e incluso superarlos.

Noticias relacionadas:

Dunas Travel: Travesía de resiliencia y éxito con el turismo hispanohablante

Dunas Travel aumenta su plantilla a 250 empleados y refuerza su flota de autobuses

Italia abre representación para el mercado receptivo de Dunas Travel en Egipto

¿Cuáles son los principales emisores de Dunas Travel?
Comenzamos como una agencia 100% orientada al mercado de habla hispana, con España como nuestro principal mercado. De hecho, hemos subido la capacidad de plazas un 36% por la gran demanda que han tenido nuestros servicios en el último trimestre. Después le sigue Latinoamérica. En 2024 participamos en ferias en Argentina, México Brasil y Colombia, y este año apostamos aún más por Latinoamérica con nuestra participación en ferias en Centroamérica y el mercado italiano. En aras de trasladar nuestro modelo hacia allí estaremos el próximo mes en la feria de Milán.

¿Qué alianzas tienen con aerolíneas?
Trabajamos con Air Cairo, EgyptAir, Nesma y Nile Air. Hemos intentado establecer conexiones con Latinoamérica, pero aún necesitamos más apoyo gubernamental, ya que es una línea compleja de implementar.

Recientemente recibió el Premio VISIÓN a Personaje Notable en el Turismo¿Qué ha significado para la agencia tal reconocimiento?
Este premio es una gran motivación para todo nuestro equipo. Siempre dedico este tipo de reconocimientos a ellos, ya que son quienes reciben a los turistas, les brindan un excelente servicio y aseguran que tengan una experiencia inolvidable. Sin ellos, nada de esto sería posible. Es una inyección de energía para seguir trabajando y ganando más premios.

¿Cuáles son las proyecciones para 2025?
Egipto sigue siendo nuestro principal destino, pero también estamos promoviendo Jordania, Turquía y Dubái. Estos son mercados con un gran atractivo cultural e histórico que estamos fortaleciendo. Por otro lado, este año estamos explorando el mercado italiano. Participaremos en las ferias de Milán y Rímini con la esperanza de establecernos allí.

¿Por qué vale la pena  visitar Egipto, Jordania y Turquía?
Egipto tiene una cultura milenaria con 5,000 años de historia, repleta de templos, monumentos y las icónicas pirámides. Es un destino histórico único, lleno de figuras legendarias como Cleopatra, Ramsés II y Tutankamón. Jordania y Turquía, por su parte, también ofrecen un gran atractivo histórico y cultural, ideales para quienes buscan una experiencia enriquecedora.

Etiquetas
Back to top