Avanza la coordinación del II Foro Iberoamericano de Turismo

10 de Abril de 2025 3:18pm
Redacción Caribbean News Digital
II Foro Iberoamericano de Turismo

 

En el marco de los preparativos para uno de los encuentros más relevantes del sector turístico en la región, se celebró una reunión de coordinación entre el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Secretaría de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo. El encuentro sirvió para definir los detalles del II Foro Iberoamericano de Turismo, que tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en Santa Marta, Colombia.

Durante la reunión, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, y la secretaria de Estado, Susana Sumelzo, revisaron el programa del foro, sus ejes temáticos, y los resultados de recientes reuniones con instituciones clave, como CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, COTELCO, y PROCOLOMBIA, cuya presidenta, Carmen Caballero, tuvo un rol destacado en la coordinación. También participó el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.

Bajo el lema “De la Innovación Social a la Competitividad Sostenible. El Itinerario del Cambio”, el foro reunirá a representantes de gobiernos y del sector privado iberoamericano para debatir sobre el futuro del turismo regional. Los cinco ejes temáticos incluyen:

  • Acción público-privada y gobernanza
  • Empleabilidad juvenil y formación
  • Innovación social para un turismo sostenible, inclusivo e inteligente
  • Digitalización, tecnología, conectividad y logística
  • Turismo de impacto

El evento contará con una primera jornada (13 de mayo) de diálogo cerrado entre gobiernos, agencias de cooperación, comunidades locales, la academia y líderes empresariales. El 14 de mayo, la jornada será abierta al público e incluirá paneles temáticos, con énfasis en la participación social, sostenibilidad, innovación tecnológica y formación para la inclusión.

La organización del foro está a cargo del CEIB, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), PROCOLOMBIA y ONU Turismo, con el apoyo de SEGIB, CAF, la Organización Internacional de Empleadores (OIE), ICEX Exportación e Inversiones y COTELCO.

El II Foro Iberoamericano de Turismo reafirma el compromiso con la integración regional, el crecimiento económico con impacto social y el fortalecimiento del diálogo público-privado en Iberoamérica.

Etiquetas
Back to top