Brasil: Culpan a Embraer por falla en un avión de Gol que causó el mayor accidente en la historia de este país
Brasil. La empresa estadounidense ExcelAire, dueña del Legacy que chocó contra el Boeing 737 de la aerolínea Gol causando el peor accidente aéreo de este país, culpa a la estatal brasileña Embraer, fabricante del avión ejecutivo, por la tragedia en la que murieron 154 personas.
Según reportó el diario "Folha de Sao Paulo", en un informe entregado a la Policía Federal la empresa estadounidense responsabiliza también al sistema del control aéreo brasileño por el siniestro ocurrido en septiembre del año pasado, y a la norteamericana Honeywell, fabricante del "transponder" del Legacy, equipo que permite la localización exacta de una aeronave desde las torres de control en tierra.
El Legacy y el Boeing chocaron en pleno vuelo cuando sobrevolaban la región amazónica brasileña, porque ambos viajaban a la misma altitud, 37.000 pies, y en sentido contrario, en un punto en el que según el plan original de vuelo, el Legacy debería estar volando a 36.000 pies.
Los pilotos estadounidenses del Legacy, Joseph Lepore y Jan Palladino, alegan que intentaron comunicarse con las torres de control para confirmar el cambio de altitud, y que al no conseguirlo resolvieron mantener la altitud inicial.
Lo que hasta ahora no se ha podido dilucidar es por qué el "transponder" del Legacy no estaba funcionando minutos antes de la colisión pero volvió a funcionar después del choque.
En el documento de 134 páginas, los abogados de ExelAire denuncian que algunos componentes del "transponder" y del sistema de radio que estaban instalados en el Legacy, que era nuevo y realizaba su primer vuelo el día del accidente, habían sido utilizados en otros aviones y presentado defectos, por lo cual habían sido devueltos a Honeywell.
"Embraer nunca reveló a ExcelAire que los referidos componentes no eran nuevos, ni tampoco informó que habían sido devueltos a Honeywell para reparaciones", afirman en el informe los abogados José Carlos Dias y Theo Dias.
El documento señala asimismo que dos días antes del accidente, durante un vuelo de prueba del Legacy, los pilotos de Embraer notaron que las imágenes del sistema de control de vuelo "eran intermitentes y temblorosas".
También cita una inspección posterior de la propia Embraer, que "reveló que los sistemas estaban conectados incorrectamente, lo que motivó sospechas de que otros sistemas podrían presentar conexiones defectuosas".
Por último, afirma que fueron registrados además "varios problemas de mantenimiento en los registros de vuelo del Legacy vendido a ExcelAire, evidenciando defectos en la aeronave que podrían haber contribuído o explicado la falla del 'transponder'", así como defectos en el montaje de los equipamientos.
Por su parte, la comisión de investigación de la Aeronáutica brasileña concluyó en forma preliminar que el "transponder" del Legacy no presentaba ningún defecto, pero aclaró que se estaban realizando más pruebas, por lo que no se descartan hipótesis de fallo del aparato y del sistema de radio, ni de operación. El informe final de la Aeronáutica todavía no fue divulgado.