CATA recibe reconocimiento al Inversionista SICA por la Igualdad 2025

26 de Marzo de 2025 1:59pm
Redacción Caribbean News Digital
CATA

 

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) avanza en su estrategia para promover una industria turística comprometida con la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres. En esta línea, ha sido galardonada con el reconocimiento Inversionista SICA por la Igualdad 2025, un distintivo que resalta su compromiso con una industria turística libre de violencia en la región. Este reconocimiento fue entregado en el marco de la feria Inversionistas por la Igualdad, organizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (STM-COMMCA).

Durante el evento, CATA presentó el demo de su campaña Centroamérica: Safe for Her, Safe for All, una iniciativa que busca promover un turismo seguro para las mujeres y, en consecuencia, para todas las personas. Con este esfuerzo, la Agencia reafirma su compromiso con los principios del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fomentando un turismo inclusivo y seguro en el istmo.

El reconocimiento recibido por CATA destaca su papel como un actor clave en la transformación del turismo centroamericano, impulsando prácticas responsables y sostenibles que garantizan espacios seguros para todas las personas, con un enfoque especial en la protección y prevención de la violencia contra las mujeres, particularmente la trata de personas en el contexto de viajes y turismo.

Asimismo, este reconocimiento refuerza el compromiso de CATA con la Secretaría Técnica (STM-COMMCA), con la cual ha firmado un Memorándum de Entendimiento para promover la igualdad de género en el turismo de Centroamérica. A través de esta alianza, ambas entidades trabajarán en la implementación de estrategias que fomenten la inclusión, seguridad y empoderamiento de las mujeres en la industria turística, consolidando un modelo de desarrollo sostenible que garantice oportunidades equitativas en la región.

Etiquetas
Back to top