Cargando...

Kenneth Bryan, presidente de la CTO: “El Caribe está viviendo ciertas transiciones, pero de manera positiva”

16 de Mayo de 2023 4:25pm
Guillermo Garcia de Benito
CTO

En el marco de la recién concluida 41ª edición del Caribbean Travel Marketplace, el presidente de la Organización de Turismo del Caribe – CTO, por sus siglas en inglés – y ministro de Turismo de las Islas Caimán, Kenneth Bryan, aportaba su diagnóstico sobre el estado de la industria turística caribeña; un dictamen que ponía el acento en la magnífica recuperación que ha vivido el sector tras la pandemia – líder a nivel mundial -, pero que también reparaba en otros retos a los que se enfrentan, tales como la pobre conectividad aérea entre países del Caribe o la subida generalizada de precios. 

"El Caribe está viviendo ciertas transiciones, pero de manera positiva; la pandemia nos afectó, pero nos permitió también reflejar un enfoque más sostenible", comenzaba diciendo Bryan, y hacía referencia al congreso Global Tourism Resilience Conference 2023, un evento celebrado en Jamaica en febrero de este año, centrado en reflexionar acerca de la inversión en turismo a través de la sostenibilidad. “La sostenibilidad es un foco principal, y es algo que estamos reflejando a través de nuestra organización. Anunciaremos más iniciativas que llevaremos a cabo en el futuro”, expresaba. 

Bermudas y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, nuevos miembros de la CTO

También aprovechó Bryan para pronunciarse acerca de las nuevas incorporaciones a la Organización de Turismo del Caribe: las Islas Vírgenes Norteamericanas y Bermudas, en enero y mayo de este año, respectivamente. 

“Mi intención como presidente es alcanzar el mayor número de miembros que jamás haya habido en la organización; somos más fuertes cuantos más miembros integramos la CTO, ya que nos permite tener mayor información, además de mayor facturación, sobre todo para aquellas islas más pequeñas que tienen más dificultad a la hora de realizar investigaciones de mercado”. 

En ese sentido, recalcaba la importancia de estudiar la industria y su comportamiento a la hora de construir la estrategia turística de un país. “El turismo no es ningún disparo al aire, se basa en una gran cantidad de datos y análisis, para asegurar que entiendes al cliente y sus necesidades. Y esa es la materia principal que ofrece la CTO a sus miembros”.

CTO

 

Promoción ante los principales mercados

Asimismo, la CTO también se encarga de organizar los eventos promocionales y de escaparate de los destinos miembro, un calendario de actividades que desgranaba Bryan en su intervención en el Caribbean Travel Marketplace. 

Si en poco más de un mes el sector acudirá a la “gran manzana” para la “Semana del Caribe en Nueva York”, con el propósito de dar a conocer a la prensa y a los operadores norteamericanos la oferta turística de la región, en otoño de este año, concretamente del 8 al 14 de octubre, la industria acudirá a las Islas Turcas y Caicos para organizar su Conferencia sobre el estado de la Industria.  

Conectividad entre países caribeños: ¿un problema más allá del turismo?

“La conectividad aérea supone una enorme preocupación para los miembros de la CTO”, señalaba Bryan al ser cuestionado por esta problemática que tanto está afectando a los países de la región en estos últimos años. 

“Hemos estado trabajando mano a mano con el Banco de Desarrollo del Caribe, para desarrollar soluciones tanto inmediatas como a largo plazo”, comenzaba diciendo el mandatario, que sin embargo argumentaba que “la cuestión de la conectividad aérea no tiene que ver únicamente con el mercado del turismo, sino que va mucho más allá del sector, ya que influye en el crecimiento, la economía, los viajes familiares… Es algo en lo que tenemos que trabajar entre todos; trabajar en soluciones a corto plazo mientras esperamos a las soluciones a largo plazo”. 

Etiquetas
Back to top