Cargando...

En Blanco y negro: entre hitos, tecnología e internet

avion

La industria turística se ha incrementado en las últimas décadas; muchos son los eventos que han posibilitado su desarrollo. Ideas novedosas y hallazgos tecnológicos han permitido que el segmento turístico se adapte, se diversifique y amplíe sus estrategias.

Recientemente se ha publicado un trabajo en el que se explicitan los acontecimientos históricos que han impulsado el turismo a lo largo de la historia en América.  Ahora toca revisar aquellos que han sido fundamentales para concebir el turismo tal y como lo pensamos hoy.

Las tarjetas de crédito (1946)

tarjeta-credito

Antes de 1946 el efectivo era el único medio de intercambio comercial, monetario. Fue en aquel año cuando John Biggins inventó un método de pagos novedoso para el Banco Nacional de Flatbush en Brooklyn, Nueva York.

Los clientes podían comprar artículos en las tiendas locales con sus tarjetas, los dueños de los negocios podían presentar los recibos de las ventas por efectivo del banco. Gracias a su conveniente invento, los viajeros actualmente gozan de acceso sin restricciones a hoteles, alquiler de vehículos y a reservas en línea alrededor del mundo.

El transitor

transitor

Considerado el mayor invento del siglo XX, el transitor fue creado en 1948  en los Bell Telephone Laboratories. Es el dispositivo electrónico básico que dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos

La computadora

computadora

Hoy es imposible imaginarse el mundo sin las computadoras que son parte de nuestra vida cotidiana; para que llegaran a nuestros días tuvieron que pasar muchos años, muchos prototipos y modelos.

Pudieramos decir que su historia se remonta a las primeras reglas de cálculo y a las primeras máquinas diseñadas para facilitarle al ser humano la tarea de la aritmética como el ábaco, pero no, en este caso vamos a remontarnos a las primera máquinas comerciales del siglo XX,  las abuelas de las que en estos días nos permiten realizar un sinfín de actividades y nos son imprescindibles no solo para el trabajo, también para es esparcimiento.

La invención de la computadora no puede atribuirse a una sola persona. por ejemplo se considera al británico Charles Babbage, como el padre de la rama de saberes que luego será la computación.

Otro británico, el matemático y científico   Alan Turing  creó una máquina capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “máquina universal” o “máquina de Turing”. Las ideas que sirvieron para construirla fueron las mismas que luego dieron nacimiento al primer computador.

La primera computadora moderna apareció en otoño de 1968, como un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante.

Internet 1962

internet

La historia de internet se remonta a los años 60, en plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país.

Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto.

Entonces se creó el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas

La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).

Los cajeros automáticos 1967

Cajero automático

El primer cajero automático se dio a conocer en 1967 en el banco Barclays en Enfield, Londres.

El 27 de junio de 1967, el actor cómico inglés Reg Varney retiraba el primer billete de una "Automated Teller Machine", o ATM., creada por John Shepherd-Barron. 

A la demanda del banco británico Barclays, este inventor ideó y fabricó seis distribuidores de billetes, el primero de los cuales fue instalado en Enfield, en el norte de la capital británica. 

El alumbramiento de esta maquina permitió a los clientes disponer de dinero a cualquier hora y día, sin hacer cola en el banco. El invento se expandió rápidamente por todo el mundo.

Al principio, los clientes necesitaban un bono expedido por el banco para retirar el dinero, pero pronto, en los años 1970, llegaron las tarjetas y sus números secretos.

Primer vuelo 747 (1969)

boeing

Es 30 de septiembre de 1968. Miles de personas se congregan en la nueva planta de Boeing en Everett, a unos 50 kilómetros de Seattle (Estados Unidos), para conocer el nuevo y radical diseño de la empresa fabricante de aviones.

El 15 de enero de 1970, el primer 747-100 (el primer modelo en entrar en servicio) fue bautizado oficialmente por la primera dama de Estados Unidos, Pat Nixon.

Fue el primer avión de fuselaje ancho (transportando hasta 490 pasajeros) y viajaba casi el doble que cualquier otro avión comercial de ese tiempo; 13.450 kilómetros (8.350 millas) con un 747-400.

A menudo es aclamado como el avión que llevó los vuelos aéreos a las masas, haciendo que los vuelos fueran lo suficientemente baratos para más gente.

 

Back to top