¿Cómo disminuir las molestias del Jet Lag?

01 de Enero de 2020 8:53pm
Redacción Caribbean News Digital
jet lag

Un viaje es siempre motivo de emociones, de energía contenida, de alegría y de especiales preparativos, sobe todo si es un viaje de reencuentro con seres queridos y de visita a ese país donde nacimos y que ansiamos volver a ver.

Sin embargo, a pesar de sentimientos y emociones, hay también situaciones que nos bajan de ese mundo de embeleso de vuelta a la realidad.

Y es que muchas veces pasa que, a pesar de las ganas que teníamos de ver a nuestros familiares y de contarles millares de historias y de anécdotas, de dibujarles paisajes y de hacerlos testigos de los planes y las alegrías…en realidad nos pasamos bastantes de las horas posteriores al viaje y a la llegada al país de destino, adormecidos, con dolores de cabeza e incluso mareos, sin poder pensar de manera coherente o articular correctamente las palabras.

A estos síntomas se les denomina Jet Lag y la mayoría de los viajeros lo conocen y saben que es inevitable, pues el cuerpo humano se habitúa a la zona horaria donde reside y sabe cuándo dormir y cuándo despertar.

Y al cambiar bruscamente este “reloj”al organismo, sufrimos estos problemas que hemos descrito, hasta que volvemos a adaptarnos a otro horario y nuestro cuerpo vuelve a funcionar correctamente.

Al Jet Lag se le conoce científicamente como esos trastornos del sueño circadiano provocados por desfase de los husos horarios. Comenzamos a observar estos síntomas luego de haber atravesado tres husos horarios.

jet lag

Según expertos, estos problemas también dependen de la dirección del vuelo. O sea, según estudios médicos, los viajes en dirección este son los más problemáticos, pues incrementan esas sensaciones de sueño y despertar en diferentes momentos.

Pero por suerte para aquellos que suben al avión usualmente, esta es solo una afección transitoria que dura algunas horas y provoca estas alteraciones que se van haciendo menores mientras más se repiten los viajes.

No obstante, debemos poner máxima atención en tratar de reducir estos síntomas que pueden atacarnos, para disfrutar plenamente la experiencia de un viaje.

Y por ello debemos conocer algunos tips para enfrentar el Jet Lag. Por ejemplo, los expertos recomiendan que sobre todo, hay que tener en cuenta el cambio horario y darle primacía incluso por encima de los planes que tenemos para el viaje. Ellos nos permitirá reducir esos molestos síntomas.

Por ello, unos días antes de viajar, lo mejor será que  dediquemos un poco de tiempo para lograr ajustar nuestro sueño normal, al horario de nuestro lugar del destino. Para eso solo necesitamos variar un poo los hábitos y quizás acostarnos más temprano y despertar antes. Así, poco a poco, habituamos a nuestro organismo al cambio de horario y este no nos sorprenderá de manera brusca.

Además, es bueno que tomemos en cuenta que, durante el viaje en el avión, igualmente debemos preparar a nuestro cuerpo para el nuevo lugar y el horario diferente.

O sea, si aterrizaremos en el país de destino por la noche, intentemos no dormir demasiado en el vuelo, para equilibrar nuestro tiempo de sueño al del destino al que nos dirigimos. Los expertos ofrecen el truco de cambiar la hora de nuestros relojes y poner el horario del país de destino, para ir cambiando nuestra percepción de la hora a la que estamos habituados y así evitar algunos síntomas.

Para rehuir el adormecimiento provocado por el avión, lo mejor es dar pequeños paseos, “estirar las piernas”; así podremos mantenernos despiertos y evitar el dolor en algunas partes del cuerpo por estar mucho tiempo sentados. Igualmente, se les dice a los pasajeros en viajes largos, que deben mantenerse hidratados consumiendo jugos y agua, debido a la altitud y la resequedad del ambiente.

En caso de que aterricemos por la mañana en el lugar de destino, entonces sí que debemos descansar en las horas de vuelo, pues así lograremos llegar más animados al encuentro de nuestros seres queridos y podremos aprovechar el día para realizar actividades sin tener esos problemas de sueño que también acarrean trastornos de atención.

Para ese descanso durante el trayecto en el avión, los médicos recomiendan algunos métodos relajantes que pueden inducir a sueño y al descanso como recostarse con los cascos y poner una música suave, incluso algunos instrumentales. También podemos ver alguna película que nos relaje las tensiones de los preparativos del viaje y si tenemos sueños y hay mucha luz, podemos utilizar el antifaz.

 

Back to top