Lituania, segundo destino mundial 2025 según Best in Travel

01 de Abril de 2025 6:32pm
Redacción Caribbean News Digital
Lituania

 

Por Maria Carrasco Lloria

Lituania es ese compañero callado que pasa desapercibido hasta que consigue todos sus objetivos. Y entonces deslumbra. Este 2025, Lituania se ha convertido en uno de los destinos favoritos para viajar, con una oferta turística responsable, sostenible y basada en la preservación de un patrimonio natural, urbano e histórico espectacularmente rico que está tomando valor. 

Hablamos de un destino emergente con una belleza natural exuberante y una cultura que no se queda atrás y que ha llevado a situar a Lituania en el segundo destino del mundo y el primero de Europa para la prestigiosa lista Best in Travel 2025 de la guía Lonely Planet. No se queda ahí, pues Vilna ha sido nombrada Capital Verde Europea también este año. 

Todos estos increíbles reconocimientos coinciden con el 700 aniversario de Vilna, la capital lituana y el destino principal para los viajeros interesados en el turismo del Báltico. 

Las afirmaciones las avalan los datos. En 2024, Lituania vivió un auge turístico sin igual recogiendo 502.400 viajeros en el tercer trimestre del año, con un impacto de 380.5 millones de euros. Las gráficas de Trading Economics muestran un crecimiento constante que busca igualar los niveles prepandemia, cuando se consiguieron 754.800 turistas en el tercer trimestre de 2019. 

Los secretos de Lituania que van saliendo a la luz

Lituania esconde más de un secreto entre los densos bosques de coníferas y los edificios puntiagudos, pero uno de los más sorprendentes para los turistas es el Camino Lituano. Esta conexión báltica del Camino de Santiago conduce a los peregrinos hasta Santiago de Compostela desde la otra punta de Europa. El tramo conecta con el Camino Polaco, una parte muy popular para los turistas europeos que deciden recorrer la tradición jacobea en un entorno verde. 

Además, esta joya del Báltico cuenta con cinco sitios en la lista de Patrimonios Mundiales de la UNESCO y dos bienes transfronterizos

  • Centro histórico de Vilna (1994)
  • Istmo de Curlandia (2000)
  • Sitio arqueológico de Kernavė (Reserva cultural de Kernavė) (2004)
  • Arco geodésico de Struve (2005)
  • Kaunas, ciudad modernista: una arquitectura del optimismo (1919-1939) (2023) 
Etiquetas
Back to top