Los viajeros priorizan las experiencias y la industria debiera hacer lo mismo

La industria de los viajes debe enfocarse en ofrecer experiencias basadas en intereses, según un estudio de Arival, especialista en eventos e investigaciones sobre el segmento de tours y actividades.
El informe, titulado "2025 U.S. Experiences Traveler Outlook", encuestó a 800 viajeros de experiencias en EE.UU., es decir, adultos que en el último año han viajado al menos 160 kilómetros desde su hogar, han pernoctado fuera y han reservado o participado en un tour, actividad, atracción o experiencia.
El fin de la euforia postpandemia
El estudio revela que la "fiebre de viajes" postpandemia está llegando a su fin. En 2024, los viajeros frecuentes en EE.UU. realizaron menos viajes, con estancias más cortas y un gasto reducido en actividades y atracciones. La inflación y las preocupaciones económicas fueron los principales factores detrás de estos cambios.
Sin embargo, cuando los viajeros organizan sus escapadas, las experiencias juegan un papel crucial: 65% de los encuestados afirmó que las experiencias influyen significativamente en la elección de su destino. Entre las categorías de experiencias de mayor crecimiento se encuentran:
- Gastronomía
- Interacción con locales
- Festivales y eventos deportivos
- Tours temáticos
Cambio en las tendencias de reserva
El informe también destaca que los viajeros de la Generación Z y los millennials jóvenes están reservando experiencias con anticipación, a diferencia de los viajeros mayores, que siguen prefiriendo hacer sus reservas cerca de la fecha de salida o en destino.
Según Arival, este cambio es significativo, ya que indica que las experiencias han adquirido una mayor relevancia en la planificación de viajes.
La respuesta de la industria
Las empresas turísticas deben adaptarse a este panorama cambiante.to giran en torno a intereses específicos como deporte, música y gastronomía", señala el estudio.
Las compañías que innoven y adapten su oferta para alinearse con estos intereses lograrán destacar en un mercado cada vez más competitivo.
En 2025, los operadores no solo competirán en precio y valor, sino que también enfrentarán dificultades en el crecimiento orgánico del mercado.
Las grandes plataformas refuerzan su apuesta por experiencias
El auge de las experiencias se refleja en la estrategia de Airbnb, que prepara el lanzamiento de su nueva plataforma Airbnb Experiences. Aunque aún no se han revelado muchos detalles, la empresa ha comenzado a reclutar guías y proveedores de experiencias para sumarse a la iniciativa, la cual se espera que se anuncie formalmente en su evento "Summer Release" en mayo.
Por su parte, Tripadvisor ha experimentado un crecimiento récord en el segmento de experiencias, y se prevé que en 2025 este rubro se convierta en su principal fuente de ingresos.
Además, Tripadvisor anunció recientemente la incorporación de Pepijn Rijvers, exejecutivo de Booking.com, como presidente de su marca Viator, especializada en experiencias.
Con la creciente demanda de viajes experienciales, la industria debe adaptarse para ofrecer productos innovadores y personalizados, alineados con las nuevas prioridades de los viajeros.