Madrid celebra su Semana Santa 2025 con historia, tradición y cultura

Madrid se prepara para vivir una de sus festividades más emblemáticas con una programación que aúna historia, devoción y arte. Con más de cinco siglos de tradición, la Semana Santa madrileña se consolida como un evento de gran atractivo tanto para los ciudadanos como para los turistas. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el programa de actividades, que incluye procesiones, conciertos, exposiciones y una variada oferta gastronómica.
Procesiones y eventos destacados
Este año, la carrera oficial para las procesiones en el distrito Centro se consolida, con más de una decena de hermandades incluyendo la Puerta del Sol en sus recorridos. Este punto de referencia único refuerza la solemnidad y atractivo de la celebración, a la que el Ayuntamiento aspira a otorgar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.
La música también será protagonista, con el tradicional ciclo de Música de Órgano de San Ginés, que celebrará su 18ª edición con conciertos gratuitos a cargo de renombrados organistas internacionales. Además, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un concierto especial en la Catedral de la Almudena, con un repertorio que incluirá la Sinfonía concertante para vientos de Mozart y marchas procesionales.
Las saetas en los balcones volverán a emocionar a los asistentes. Desde la Casa de la Villa, la Real Casa de Correos y el hotel Four Seasons Madrid, reconocidos intérpretes como Rocío Luna, Reyes Carrasco y Morenito de Íllora Hijo acompañarán con sus voces el paso de las imágenes sagradas.
La festividad culminará con la tradicional Tamborrada de Resurrección, a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Zaragoza. El evento tendrá lugar en la Plaza Mayor el Domingo de Resurrección, llenando el centro de la ciudad con el imponente sonido de los tambores.
Exposición sobre la historia cofrade de Madrid
Como novedad, este año la Plaza Mayor acogerá una exposición sobre las 19 hermandades y cofradías que dan vida a la Semana Santa madrileña. La muestra ofrece un recorrido por la evolución histórica y el patrimonio artístico de estas agrupaciones, desde la cofradía de Jesús Nazareno de Medinaceli, fundada en 1710, hasta la emblemática "Borriquita de Madrid", que abre las celebraciones del Domingo de Ramos.
Gastronomía y tradición: La Ruta de las Torrijas
La Semana Santa en Madrid no solo es devoción, sino también sabor. La Ruta de las Torrijas, organizada en colaboración con asociaciones de reposteros y panaderos, invita a descubrir este dulce típico en más de 40 establecimientos. Desde las versiones más clásicas hasta innovadoras reinterpretaciones, esta iniciativa permite a vecinos y visitantes disfrutar de una de las delicias más representativas de la festividad.